Entradas

NANOTUBOS Y BATERIAS FLEXIBLES

Imagen
¿Qué es un nanotubo? La definición de nanotubo vendría dada por nanoestructuras compuestas por átomos de carbono con unas propiedades muy inusuales.  Esto ocurre gracias a las diferentes composiciones moleculares que puede tener un elemento en este caso el carbono, pensemos en lo poco que se parecen entre sí un carbono amorfo y un diamante. Lámina de grafeno Una nueva estructura estable del carbono sería el grafeno, este elemento consta de tan solo un átomo de grosor, y un error bastante común es el hecho de decir o deducir que los nanotubos están hechos de grafeno enrollado, NO  eso es mentira y la verdad que el mecanismo no está todavía del todo claro. Pero aquí os dejo un video en el que se explican diferentes técnicas para producir este mismo.  LAS BATERÍAS FLEXIBLES Os preguntareis que para que necesitamos baterías flexibles si ya tenemos unas rígidas que funcionan a la perfección, la respuesta es sí, pero hay en varios dispo...

¿Cómo transforman células de la piel en células madre?

Imagen
「Podría ser clave para combatir enfermedades degenerativas.」 En primer lugar me gustaría que observarais los siguientes gráficos para adentrarnos en el tema a tratar:  Encuesta realizada a alumnos de la institución  'Hipólito Cisneros' San Diego, EDO. CARABOBO. (monografias.com) Encuesta realizada a alumnos de la institución 'Hipólito Cisneros' San Diego, EDO.CARABOBO. (monografias.com) Anteriormente hemos podido observar la gran cantidad de desconocimiento que se tiene a cerca de las células madre y sin embargo veremos lo importantes que son en nuestro organismo (y en los experimentos futuros): Por vez primera, se han conseguido clonar células embrionarias a partir de células obtenidas de la piel de las personas.  Científicos re-programan células de la piel para convertirlas en células madre. (elmundo.es) Científicos de Japón y EEUU logran convertir células de la piel de ratones en células madre embrionarias y las obti...

El material mas liviano del mundo

Imagen
Hoy en día todos sabemos que la ciencia esta avanzando como si fuera pólvora, pero nadie se esperaba algo así. Como siempre, los científicos chinos, un paso adelante sobre los demás.  En la Universidad de Zhejiang (China), han creado una espuma que se basa en láminas de óxido de grafeno y nanotubos de carbono congelados en seco.  NANOTUBO http://showdafisica.quanta.org.br/ LÁMINA DE GRAFENO (Copyright: Ondacero.es) Como podemos observar, el grafeno se distribuye en 2D y el carbono en 3D lo cual es un dato muy importante estudiar el material. A este conjunto, se le elimina el oxígeno, obteniendo un material(prácticamente una espuma irregular ), llamado aerografeno o aerogel de grafeno , el cual tiene unas características espectaculares como ser incapaz de dañar una flor si lo apoyamos sobre los pétalos. AEROGRAFENO SOBRE LOS PÉTALOS (Copyright: Xinhua News Agency/Eyevine)  AEROGRAFITO Para hacer una comparación, este nuevo material, ...

¿PODEMOS LLEGAR A CURAR EL PÁRKINSON?

Imagen
Método científico: Científico Salvador Ventura. 1.- Observación: Salvador Ventura analizó 14.400 moléculas una a una en busca de alguna que pudiera actuar sobre la alfa-sinucleína. 2.- Hipótesis: si el párkinson se debe a la acumulación de la proteína alfa - sinucleína en un pequeño grupo de neuronas, bloquear esta proteína podría convertirse en un tratamiento eficaz de la enfermedad. 3.- Experimentación: puso cada una de estas moléculas en contacto con la proteína en minúsculos recipientes y registró qué ocurría. Esto le permitió identificar cuatro moléculas capaces de inhibir la formación de acúmulos de alfa-sinucleína in vitro y que, por lo tanto, eran candidatas a convertirse en fármacos contra el parkinson. Después analizó cómo afectaban a gusanos de la especie C. elegans. Una molécula que llamó Synuclean-D fue la más eficaz.  El sistema nervioso de los C. elegans tiene seis neuronas dopaminérgicas –las que producen el neurotransmisor dopamina y que son las q...

Nuevos materiales superconductores

Imagen
 SUPERCONDUCTORES CONVENCIONALES La superconductividad es un fenómeno por el cual un material a una baja temperatura no ofrece resistencia al paso de la corriente eléctrica.  ¿Puede ser este tipo de materiales la solución a las guerras de reducir el peso de los componentes y la aumentar la velocidad operativa de los mismos? Imagen de Kamerlingh Onnes. Biografías Kamerlingh Onnes  Kamerlingh Onnes es un científico que consiguió licuar el helio y al no poder solidificarlo como se propuso. Entonces  cambió su investigación intentando responder a esta pregunta: ¿Cómo circularía la corriente eléctrica  en un material con una temperatura muy baja?    En ese momento se habían realizado investigaciones experimentales que creían que la corriente eléctrica en un material muy frío podía: -Hacer que los electrones perdiesen su movimiento quedándose pegados a los átomos. -Hacer que los electrones pudiesen circular sin que el mate...

EL GRAFENO EN EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

Imagen
Sumándose a otros inventos y descubrimientos que  han supuesto un antes y un después en la Historia de la Humanidad, el grafeno desempeñará un papel fundamental en un futuro próximo. Hoy en día el grafeno , por sus características, ha centrado el interés de los investigadores. Los nuevos proyectos son múltiples y variados pero todos con un único fin: El colosal progreso de la ciencia y las nuevas tecnologías . Mi objetivo en esta entrada de blog es dar a conocer el producto y algunas de sus aplicaciones. ¿Qué es el grafeno? ¿EN Q UÉ PROYECTOS SUPONDRÁ EL GRAFENO UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN? Aplicaciones del grafeno ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA Ordenadores de grafeno (La voz del sandinismo) El uso del grafeno se empleará en: -  La  fabricación de microchips o transistores . - Tintas conductoras para imprimir circuitos electrónicos.  - Desarrollo de ordenadores más rápidos , que consuman menos y capaces de almacenar ...

La NASA alerta del paso de un gran asteroide cerca de nuestro planeta en 2020

Imagen
El cuerpo celeste "52768 (1998 OR2)" . FOTO: CEDOC Este asteroide 52768 (1998 OR2) fue descubierto por la NASA en 1998 y causó gran revuelo ya que estos afirmaron las siguientes palabras: «es lo suficientemente grande como para causar efectos globales si chocase contra la Tierra» .  Con 1,7 kilómetros de largo y 4,1 kilómetros de ancho se trata de un meteorito potencialmente peligroso por su cercana trayectoria a la Tierra, aunque NO está incluido en la lista de la NASA de objetos que podrían chocar contra nuestro planeta.  El peligroso asteroide que pasará muy cerca de la Tierra. Nerdgasmo Este cuerpo celeste pasará muy cerca de nuestro planeta (a 6,29 millones de kilómetros). Es decir, una distancia mayor de la que nos separa de la luna. Este trayecto será el 29 de abril a las 10:56 de la mañana (hora española). ¡TRANQUILIDAD! La Agencia Espacial de EEUU no espera que el asteroide impacte contra la superficie de la Tierra cuando se ap...